El enfrentamiento entre precandidatos a intendentes ha desatado renuncias y despidos en varias gestiones municipales de Argentina. La lucha por la sucesión en los municipios ha llevado a tensiones internas en distintos departamentos, provocando la salida de varios funcionarios políticos. En Las Heras, el intendente Daniel Orozco ha pedido la renuncia de todo su gabinete debido a una cruda interna entre diferentes sectores del radicalismo por la sucesión del médico radical. Orozco ha explicado que desea reestructurar su equipo de funcionarios para la última etapa de su gestión, pero el trasfondo real de la medida es el cansancio del intendente por la competencia feroz entre los funcionarios y dirigentes radicales por ser el candidato del oficialismo para las próximas elecciones.
La cercanía de las elecciones ha revivido las tensiones internas dentro de los partidos políticos en muchos departamentos de Argentina, especialmente en los municipios. La lucha por la sucesión de los intendentes que no pueden ser reelegidos ha generado renuncias y despidos vinculados a diferencias políticas en los oficialismos locales.

En Lavalle, el intendente peronista Roberto Righi ha pedido la renuncia de tres funcionarios de la comuna después de que eligió al senador Gerardo Vaquer como el precandidato oficialista a la sucesión, teniendo competencia en las PASO con otra figura del justicialismo local, el diputado provincial Edgardo González, quien encabezará otra lista en la interna del Frente Elegí. Los tres funcionarios responden políticamente a González e incluso el último de ellos lo acompaña integrando la lista de concejales del precandidato.
En Rivadavia, el intendente radical Miguel Ronco ha despedido a dos funcionarios municipales vinculados al presidente del Concejo Deliberante, Hernán Amat, quien aspira a competir en unas primarias contra el postulante oficial a la intendencia, el diputado provincial Mauricio Di Césare. El concejal Amat denunció públicamente que la salida de los cargos se debió a “presiones políticas” de sectores internos del radicalismo departamental.
En San Carlos, la ruptura de Unión Popular con el Frente Cambia Mendoza ha llevado a un funcionario radical, Silvio Pannocchia, a renunciar como director de Producción e Industria, y confirmar su precandidatura a jefe comunal sancarlino, criticando la gestión del intendente Rolando Scanio. En resumen, la competencia por las candidaturas para la sucesión de los intendentes en los municipios ha llevado a la salida de funcionarios políticos debido a las diferencias políticas en los oficialismos locales.
En Las Heras, el intendente Daniel Orozco pidió la renuncia a todos los funcionarios políticos de la comuna debido a una cruda interna entre distintos sectores del radicalismo por la sucesión del médico radical. Orozco explicó en un comunicado que decidió «reestructurar el equipo de funcionarios y funcionarias» para la última etapa de su gestión. Sin embargo, la verdadera razón es la intensa competencia entre funcionarios y dirigentes radicales para ser el candidato del oficialismo en las próximas elecciones.
Estos son solo algunos ejemplos de la tensión política que se vive en los municipios de Argentina en la lucha por la sucesión de los intendentes. La cercanía de las elecciones ha avivado las internas en muchos departamentos, y se espera que la competencia por las precandidaturas continúe generando renuncias y despidos en los próximos meses.